Pétalos...


Me quiere..., no me quiere,
Me quiere..., no me quiere,
¿Quién no hay arrancado pétalos deseando saber si nos querían o no...? Pero, ¿acaso sabíamos a quién preguntábamos? ¿Eran preguntas lanzadas al Universo sin tener ningún nombre en concreto? Porque igual hubiera sido más práctico preguntarnos si nos queríamos a nosotros mismos...
Llegó la primavera y desde pequeña era mi estación del año favorita: sol, días más largos, abrigos confinados en el canapé bajo la cama o donde sea que pudiéramos esconderlos; las ganas de sonreír a la luz que cada mañana entraba por la ventana de la habitación, hacían que cada día tuviera muchas oportunidades por delante. Y ahora ¿que? ¿Cada primavera se ha convertido en un eclipse que tapa la luz de los días nublando las oportunidades que antes veíamos sin problema?
Todo un invierno controlando parestesias —esas hormigas de las que no conseguimos deshacernos a pesar de que no sean una característica tan común como el efeto del calor—, con la esperanza y el pensamiento de que esta vez sí, esta vez sería capaz de disfrutar y controlar la segunda época del año peligrosa ante brotes, pseudobrotes o dolores incompatibles con la vida del día a día. Cuando... ¡¡Zas!! Una mañana como cualquier otra, aparecen síntomas que se habían mantenido escondidos, a la espera de encontrar el momento adecuado para saludar con su mejor sonrisa; ¿que hay vacaciones? Pues mi cuerpo cree que eso se traduce en desactivar todas las fuerzas y tumbarse..., nada de disfrutar, ni de vivir, solo mantenerse. Bonito ¿verdad? No, no, esperar que llega la mejor parte cuando tu enterno no entiende cómo en vacaciones no eres capaz de desconectar y ayudar a tu cuerpo a mantenerse sano, ¡total! Si el 90% de las veces tenemos buena cara y lo nuestro es postureo; mira que somos blanditos.Nuestros zascas son faltas de respeto, intolerancia y mal humor. Volvemos a cómo explicar lo que no se ve si el 95% de la gente solo es capaz de ver con los ojos y su corazón se va atrofiando poco a poco sin entender porqué no se le da uso al órgano más importante... Siempre es más fácil ver lo que se quierer ver y mirar hacia otro lado cuando no se es capaz de entener... 
Es así de fácil:

No podemos luchar contra aquellos que no quieren ver y menos aún, permitirles que esos pensamientos retrógados nos afecten hasta el punto de empeorar. Su corazón serguirá sin vida, y no me robarán la mía; su mentalidad seguirá siendo profana y no voy a malgastar un ápice de mi energía en intentar hacerles ver mi realidad, sé, que quien realmente quiere permanecer a mi lado lo estará y de hecho lo está, a distancia o no, pero lo está.
Ya hemos hablado muchas veces acerca de ángeles, alas, voluntad y fuerza interior que nos hace ver lo que otros morirán sin ver... y decido no lamentarme más por ellos y centrarme en todos aquellos que me entienen y me lo demuestran, se mantienen a mi lado y me levantan cada vez que tropiezo.

Sé que igual no es el post más animado, ni ácido o incluso divertido, pero la em es mucho más que superar retos con una sonrisa, apuntarse a carreraas y poder con todo; todos y cada uno de nosotros necesitamos nuestro tiempo de oscuridad para poder apreciar más la llegada de la luz.
Sabéis quienes sois, estamos juntos en esto y recordar... somos uno ahora y siempre.

13 comentarios:

  1. Estás en uno de los momentos más duros de esta carga niña, lo siento.
    Lo primero recuperaté físicamente prontito.
    Lo psicológico de bregar con los que no quieren ver ... yo no lo he superado, así que malos consejos daría. Pero tu vales mucho, mucho más que la EM y que esos que no quieren ver, tenlo claro siempre porque es cierto.
    Ánimos y fuerza, cariño de los "fighters" lo tienes a montones, Cleo

    ResponderEliminar
  2. Gracias, princesa y sí, muchas veces hacen más daño los comentarios de quienes creen entender, que la propia em. Si no fuera por vosotros sería muy complicado levantar cabeza. Graciaaaas, Cleo.

    ResponderEliminar
  3. Me ha parecido una entrada muy real. Estos sentimientos también forman parte de nosotros mismos, y es necesario expresarlos. Mucho ánimo pequeña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, princesa, no siempre podemos estar en lo más alto y para llegar a ello, también es necesario caer. ;)

      Eliminar
  4. Bueno querida amiga... qué decir a todo esto... Creo que esto es nuestro día a día y lo has descrito perfeeeeectamente.
    También es verdad que en cuanto a lo que dices de la gente que no sabe entender o cree entender y no tiene ni idea... creo que en eso me vuelto un poco más "pasota". Creo que con los pocos años de experiencia en esto... me he creado una capa de aceite alrededor del cuerpo que hace que los comentarios ni me afecten. Si es verdad, que todavía me cuesta ver las caras que ponen a veces pero..., en cuanto a lo que digan o piensen... la verdad es que...(ejem ejem) Una amiga psicóloga me comentó una vez, cuando estuve en mi peor época, que... hay muchas veces que nos afecta el qué dirán y... la verdad es que tenemos que plantearnos en ese momento que... nadie es perfecto y que si, nosotros tenemos EM, pero el de enfrente tiene reuma, el de al lado tiene a lo mejor parkinson o tiene diabetes... y??! Y sabes lo mejor? Que a lo mejor ( y lo más probable según sea el comentario que esté haciendo... jajaja) la persona que está opinando acerca de la EM... es gilipollas y encima eso es más grave, porque ni lo sabe y encima aunque lo sepa... no tiene medicina o cura!!!
    Desde que escuché eso... la verdad es que cambié de "chip" y... ahora mismo me "resbalan" los comentarios, créeme!!
    En cuanto a las racha o épocas... supongo que es algo inherente en esta enfermedad y tenemos que aceptar convivir con ello en la mejor armonía aunque... es cierto que siempre es sano desahogarse y tener nuestros momentos "plof"... pero después de esos momentos... nos tenemos que lavar la cara, arreglarnos y poner nuestra mejor sonrisa porque como bien dicen... "al mal tiempo, buena cara"!!
    Yo creo honestamente que es como mejor se superan las cosas
    Así que... Princesa, mucho ánimo, llámame cuando lo necesites y... paciencia y fuerza!! hay que seguir dando la lucha y vencer todas esas tormentas!! Juntos.. ya sabes, SOMOS MÁS FUERTEEES!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, mi niña, pero no es fácil ser juzgado allá donde miras porque no sean capaces de entender y les sea más fácil pisarte; no siempre se puede quitar hierro a todo y cada golpe se acumula si tu entorno cree saber cómo actuar. Gracias, princesa, sé que estás ahí.
      Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuak

      Eliminar
  5. Entiendo todo lo que expresas, estoy o mejor llevo un tiempo en ese estado de oscuridad, dolor físico y dolor espiritual. Aparentemente todo funciona de cara al escaparate. Pero tú, solo tú sabes como te sientes. El rechazo. las decepciones, los malos entendidos y la intolerancia de los demás, agrandan el malestar, los brotes y los dolores.

    ResponderEliminar
  6. Creo que nos has descrito a todos a la perfección, yo también tengo "esos días" y es muy difícil lidiar con los comentarios cuando no tienes fuerzas ni para respirar. Es tan grande el esfuerzo que hacemos por un lado haciendo que nuestro cuerpo no pierda funcionalidad, y por otro, haciendo que encima no se nos noten los estragos de la enfermedad y encima haciendo que no se nos note que los queremos esconder, que acabamos agotadas, normal! Y al estar agotadas físicamente, a veces se nos cae el escudo protector anti gilipollas, en fin..... Mucho ánimo niña, intenta pasar estos días lo mejor que puedas, que ya sabes como va esto, un día te levantaras estupendamente otra vez, como si todo hubiera sido un sueño, y pensarás que es normal que los demás no lo entiendan ya que ni tu misma le encuentras sentido. Besotes y sonrisas.

    ResponderEliminar
  7. Desde luego, princesa, demasiado esfuerzo supone a veces respirar como para tener que aguantar y poner huena cara ante comentarios que en el fondo entendemos; desde el otro lado igual nos pasaría lo mismo si el 90% de las veces ni nosotros mismos entendemos la EM :s
    Es una lucha, en ocasiones agotadora.
    Pero ante todo fuerza, que nosotras podemos :)
    Muuuuuuuuuuak

    ResponderEliminar
  8. Desde luego, princesa, demasiado esfuerzo supone a veces respirar como para tener que aguantar y poner huena cara ante comentarios que en el fondo entendemos; desde el otro lado igual nos pasaría lo mismo si el 90% de las veces ni nosotros mismos entendemos la EM :s
    Es una lucha, en ocasiones agotadora.
    Pero ante todo fuerza, que nosotras podemos :)
    Muuuuuuuuuuak

    ResponderEliminar
  9. Sin duda un post de los que me gustan, descarnado,duro y real....De esos en los que conectas de inmediato porque es tal y como te sientes en ocasiones.
    En la vida debe de haber tiempo para todo,incluida la tristeza e impotencia, son sentimientos que solemos negar, pero son necesarios. Con respecto a las personas.... Hace tiempo que aprendí a pensar que lo único que me importa es como me siento yo sin importar lo que piensan los demás.
    Ánimo maja....los esclerótic@s somos fuertes.

    ResponderEliminar
  10. Gracias, Fernando, desde luego que lo somos aunque a veces se nos olvide :s
    Es más duro cuando de quien depende una mejor calidad de vida se aleja de intentar comprenderlo y no facilita las cosas, pero es ahí cuando nuestra fuerza debe ser aún más grande.
    ¡¡Mil graciaaaaas!!

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar