Comenzamos nueva sección acerca de libros que voy leyendo, que me han ayudado o me parecen interesantes para tener cerca...
EL PODER DEL AHORA.
Autor: Eckharte Tolle
Si bien no todos estamos preparados para leer este libro que algunos consideran de autoayuda —muchos otros lo consideran un vende humos—, creo que merece la pena hacerse con él para cuando pensemos creer necesario esta visión de la vida, las expectativas, las necesidades o nuestra manera de afrontar todas ellas.
Si lo consideramos difícil de entender, seguir o incluso aplicar a nuestro día a día, dejarlo apartado no supone una rendición o un abandono; solo un acto de madurez el saber que aún no es nuestro momento y que en un futuro cuando lo sea, podremos retomarlo para que de verdad nos pueda ser de ayuda o simplemente apoyo en situaciones concretas y puntuales.
Lo ideal: que pueda ser un cambio de mentalidad para afrontar todo lo que nos trae la em.
Lo real: adaptarlo cada uno a nuestra situación particular.
MI KARMA Y YO.
Autora: Marian Keyes
No todos los libros que puedan ayudarnos deben ser profundos y difíciles de seguir dando mucho que pensar durante su lectura. Leer un libro divertido y ameno con un mensaje profundo entre líneas, o no tanto (quitarle hierro a las situaciones no les despoja de su gravedad o importancia), también puede suponer un cambio de mentalidad o de visión, que a veces son lo único necesario sin tanta droga de por medio para que se produzcan cambios en los que ni siquiera habíamos pensado pero que suponen un paso hacia delante que pueden modificarlo todo. En Mi karma y yo (aún manida ya la palabra karma) no se habla de cambios inmediatos, soluciones para todo o la panacea ante los problemas. Solo es una manera diferente de enfrentarse a una situación nueva y complicada con la que también se puede llegar a buenos resultados.
Lo ideal: Ser optimista ante cualquier adversidad.
Lo real: Encontrar nuestra propia manera de serlo.
RENDIRSE NO ES UNA OPCIÓN.
Ramón Arroyo.
Creo —igual por haber publicado un libro recientemente bajo mi pseudónimo @Lhuna White— que no hay mejor manera de aconsejar u opinar, que haber vivido un problema o una situación complicada en primera persona para poder comprender las diferentes maneras que tenemos cada uno de afrontarlas. ¿Quién mejor que @rarroyoes para explicarnos cómo el deporte y la em cambiaron su vida? ¿El antes y el después que eso supuso? Creo que cuando nos sentimos perdidos, en la oscuridad, sin poder ver salida que nos proporcione la fuerza necesaria (porque por mucho apoyo que tengamos, esta debe salir de nosotros) o simplemente un empujoncito basado en hechos reales —como en las películas, que con Ramón además se hace más real aún— para poder cambiar el rumbo si así lo deseamos de verdad.
Lo ideal: Que el título sea una forma de vida.
Lo real: No autofustigarse y darse tiempo para aprender cuando es nuestro momento para ponernos en pie.
Gracias por el apkrte deve estar muy bien bucare alguno para leerlo el de ramon arroyo ya lo tengo ya que tengo EM
ResponderEliminar¡Hola, Julio! Este solo es el primero de muchos post de «ayuda» que a mí me sirvieron; vendrán otros de series, películas y demás distracciones que puedan hacer sentirse sola a la em y no a nosotros ;)
ResponderEliminar