Se diluyen...




Creo que debió ser en el último libro de @betacoqueta donde leí que las penas se diluyen. No creo que no sea verdad, solo que el efecto de diluir no es el mismo que el de olvidar. Igual solo deja menos heridas, o al menos menos profundas, menos duras y difíciles de cicatrizar que la acción de olvidar.


¿Y si dejar que todo se diluya u olvide sea una mala opción? Yo no tengo duda. Igual no la peor, cada uno es libre de encontrar su propia manera de salir a la superficie. Yo intenté durante 34 años que todo se diluyera y ahora, todo llega de golpe. Ni siquiera a borbotones rápidos —aunque dolorosos—; o lentos, a intervalos, punzantes y dolorosos que expulsan lágrimas de repente. Mis lágrimas estuvieron ocultas bajo comentarios inapropiados y silencios impuestos... Hasta tal punto que ahora no saben cuándo deben salir o seguir diluyéndose entre comentarios que me empujan a no llorar, miradas que  creo entender como disgusto o mala sensación. Sé que para el entorno al que importo ; hablando por entorno me refiero a mi pareja, el resto dejaron de importarme como lo hacían antes, al menos.
Pero he de decir que si diluir no es la palabra, dejarlo atrás puede ser una buena opción. Saber que algo observa tu espalda y la mejor manera de dejarlo atrás es caminar hacia delante, intentar deshacer todos los  nudos que la em entrelaza, puede que sea una buena opción. Difícil, sí, pero mejor. Al menos es lo que intento con tesón cada día. Sino cada día, el mayor tiempo posible. 

Seis meses han pasado. Seis. Rodeada de malas noticias. Preocupada por un futuro que aún hoy se esparce sin ton ni son. Entre comentarios vacuos, alejados de mi realidad, de mis sensaciones del día a día, de mi dolor (físico y no tan físico), de mis esperanzas y de las puertas que me me veo obligada a cerrar, lo quiera o no. ¿Y mis esperanzas? ¿Quién determina su importancia? Os contesto: nadie puede. Pueden intentar comprendernos, intentar deshacer algún nudo, intentar demostrar que siguen ahí..., pero no es verdad. Por mucho que se intente tenemos que encontrar nosotros la luz que nos haga dejar todo atrás pero con fuertes recuerdos que no nos pemitan no tropezar siempre con la misma piedra. Conocidos es por todos el "solo el ser humano tropieza  dos veces con la misma piedra", ¿no? Pues para avanzar es necesario no solo no tropezar, sino intentar que no sea con la misma piedra. Difícil, ¿verdad? ¿Pero quién dice que todo aquello que merezca la pena no lo es? Sí, en ocasiones las mejores personas, noticias, cambios... aparecen por casualidad. Que pasen meses después del esfuerzo, no significa que no hayan aparecido por él. Paciencia, que no deja de ser la madre de la ciencia, ¿no?

Solo hay que creer, pensar que no hay razón para que las cosas no salgan bien (y mirad quién os lo dice; la fatiguitas por excelencia), solo así podemos allanar un camino lleno de piedras, esquivarlas e incluso por qué no, saltarlas. De una manera real o figurada.

Así que el objetivo de este lunes: creer, y a partir de hoy, todos los días hasta que se convierta en algo natural, que solo es posible si se trabaja.


1 comentario:

  1. Yo dejo ese ritmo..., pero me educaron al contrario. Me duele y hace que decaiga más de lo que me gustaría. Cada mañana espero que el alivio dure más de unas horas. ;)
    Gracias, crack!

    ResponderEliminar