Y... ¿por qué no? No juntes, fútbol con enfermedad, no juntes al Real Madrid con el Barça y menos con una enfermedad de por medio; «mal trío ese»
Sí, sé que much@s no verán el vídeo o incluso el que lo haga exhibirá cara de «me da igual», o incluso me mirará "mal" cuando vean mi gesto de admiración. Admiración por unas ideas, un comportamiento que no se deja llevar por la corriente; da igual de dónde venga. Arbeloa es mucho Arbeloa. Esas frases motivadoras —o que al menos lo intentan—, que nos llegan cada día, suelen hablar de maletas llenas de recuerdos, la compañía de uno mismo, días de energía y optimismo..., sí, no seré yo la que renegaré sus significados e importancia, ni siquiera me atreveré a rebatirlo pero y, hablando en primera persona, yo no entiendo ninguna de esas frases sin el Real Madrid. «Ala», «qué exagerada», «con todo por lo que has pasado y eso (entiéndase a eso como el Real Madrid, el equipo más grande del mundo —por si algunos no lo saben—) sea lo único que te hace vibrar». Pues sí y... ¿por qué no? Otros lo hacen con el Barça, el Betis o el Badajoz, ¿por qué yo no debería hacerlo yo con el Madrid y esconderme tras un avatar si es lo que me levanta, me pone en pie, me hace sonreír e incluso llorar. No, no pienso negar esa parte de mí que me convierte en lo que soy, lo que siento y cómo me presento ante los demás. Plena. Completa. Yo. ¿Algún problema? No me importa.
Quiero ser un todo, con lo bueno y con lo malo, con todo, guste o no.Incluso para gente que comulgue con el madridismo no será el mío, desconocerán lo que soñaba en una cama de hospital, lo que soñaba al abrir los ojos.
De pequeña me enseñaron —más bien me obligaron— a estar callada, observar y escuchar, pero nada de hablar por si decía algo inapropiado. Soy la primera que critica a mi entorno por su manera de entender mi madridismo, o más bien, criticar mi madridismo. Siempre con la misma coletilla... «con todo por lo que has pasado... ». ¿Y? ¿De otra manera sería una persona sana..., normal..., de su gusto? No me importa, tras 6meses de brote, 3hospitalizaciones y situaciones más que embarazosas me abracé al fútbol, a mi Real Madrid y nada ni nadie me va a convencer que es una manera errónea de hacerlo.
Pelirroja o no, diferente sí; mejor o peor persona, no seré yo quién deba decirlo; intensisad, mucha, en todo lo que hago.
Optimismo y crecer como persona sea lo que sea, identificando qué quieres tener cerca o no. Por mi parte... el fútbol no es algo que quiera sentir de lejos ni vivir una enfermedad que no me permita ser quien soy.
Cada uno tenemos o (deberíamos tener) ese clavo ardiendo al que cogernos en esos momentos. A mi me da igual que algunos me vean como una niñata cuando me apoyo en algo q me da fuerzas en momentos malos (y en los buenos).
ResponderEliminar¿Qué más da cómo se llame el clavo, mientras no te queme y te exima de más dolor del que pasas a diario?
ResponderEliminargracias, princesa
Adelante siempre con tu equipo,eso se lleva dentro desde siempre👋 Y más tú 👌 Mira que escribir esto uno del farsa 😂
ResponderEliminarMe conoces y eso q no escuchaste los programas de radio..., pero el fútbol es lo que tiene ;)ç
EliminarMuuuuuuuuuuuuuuuuuak! (a los dos ;))
Angie,
ResponderEliminarPues claro que sí. Somos personas, con una enfermedad, pero ante todo personas que tenemos que disfrutar de todo lo bueno quema vida nos ponga por delante! Hay cosas que nunca debemos cambiar. Ser feliz siempre ha sido una prioridad para mí. Eres una campeona! Besos
Me enseñaron a callar, o no enseñar lo que llevaba dentro por... ¡vete a saber por qué! Así soy y así habrá que quererme o no ;)
EliminarMuuuuuuuuuuuuak, princesa
Bah! La gente que digao piense lo que le de la gana. Yo no soy de fútbol, pero si de tenis y fórmula 1 y probablemente mucha gente tampoco entendería (esa es la ventaja de no tener vida social ni nada por el estilo, jajaja) el 'más allá' que tu ves en tu fútbol y yo en lo mío
ResponderEliminarLlámalo fútbol, llámalo Fórmula 1 ¿qué más da si es un reducto de nuestro mundo?
EliminarMuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuak