«Realirótico»


¿Qué veis en esta imagen? 
¿Un reflejo distorsionado?
¿Un rostro?
¿Infinitos recuadros pequeñitos?
¿Una angulación en 3D?
Y lo más importante... ¿IMPORTA?
¿Cuántas veces os han dicho durante un brote que todo lo veis distorsionado..., más intenso, diferente a la realidad? ¡¡Venga!! (.................................................................................); segundos —o minutos quien lo prefiera— para poder reíros a gusto. Yo aún sigo. (...................................................................). Como cada pregunta —contestada o no— lleva a otra si tenemos la capacidad o el interés de querer ir siempre más allá, la mía es: ¿Qué es la realidad? ¡¡Y no busquéis la definición de la R.A.E en google. Como me levante con ganas de preguntarme cosas —sí, más aún de lo normal..., como si a los escles y más aún esclechicas no les pasara...— daré opciones entre los signos de puntuación adecuados; ¿es el día a día? ¿la rutina? ¿lo que observan nuestros ojos? ¿lo que ve nuestro corazón? Y así podría seguir durante líneas, líneas y más líneas. Pues os diré, mejor escribiré para que quede reflejado para la posteridad, que una definición como tal de realidad, no existe así que... ¿por qué no tener nosotros nuestra Realirótica si somos especiales al fin y al cabo?

Todos opinan (porque ya sabemos que impera el «consejos vendo que para mí no tengo») que solo "existe" la realidad que ellos viven y cuando hablamos en alto del día a día con nuestra EMamiga escuchamos los manidos «es una pena», «qué mala suerte», «ánimo que par ti eso no es nada», pero a otra cosa mariposa, porque no nos engañemos, de lo que no se vive en primera persona... simplemente se opina y solo se distorsiona para poder mirar a otro lado y seguir adelante sin remordimientos, culpa o necesidad de ayudar, porque para cada uno lo suyo es lo más importante; el dolor ajeno no vende a no ser que se le pueda sacar provecho. Esperad, esperad, que ya me pongo profunda y no era el plan de la mañana. Lo que yo quería decir antes de irme por los cerros de Úbeda —muy bonitos, por cierto— es que la realidad, de existir (porque de momento no estamos como los protagonistas de la serie Perdidos —perdón por el spoiler—) no podría definirse; serían infinitas y maleables en función de cómo queramos nosotros que sean. Cada día estoy más convencida de que el dolor, el sufrimiento y la forma de ver cada uno de las cosas que nos pasan depende solo de nosotros.Como decía —no sé si fue Buda—: La felicidad no es un sentimiento, es una decisión.

¿Habéis oído hablar de la Ley de la atracción? Y no me refiero a ese/esa con quien os vais a la cama —en la ¿realidad? o en sueños—, sino a aquella que habla de que atraes lo que deseas si realmente lo quieres y te comportas de la manera que se debe para conseguirlo: si le ves a todo su lado positivo y con optimismo; la vida te lo devolverá antes o después de la misma manera. Así como al contrario si se ve solo lo malo o con negatividad (recordad que todo depende de cómo se mire) te llegará en el negro más intenso que podáis imaginar.

Resumen para todos aquellos que dejaron de leer en una de las escasas preguntas que hice —si se lo enseñáis ¡claro!—: La em no nos crea una Realirótica, no; cada persona tiene la suya, solo que nosotros tenemos una con nombre propio mientras que las del resto "solo" llevan su nombre de pila. Así de especiales somos.
No os dejéis engañar, la em solo nos enseña si dejamos que lo haga ¡¡y vaya si nos enseña!!
Vivid vuestra realidad como os apetezca y queráis vivirla, que nadie os intente arrastrar a la suya con el argumento de lo que ellos opinan que está bien o mal; la mayoría de las veces el bien y el mal está distorsionado. Así que ya lo sabéis: ¡¡¡¡A vivir!!!! 
Que no os impongan solo sobrevivir porque solo nosotros sabemos lo que supone nuestro día a día.

1 comentario:

  1. Todo depende del cristal con que mires. Pero ¿eres más especial por padecer EM? No creo en las distinciones de ningún tipo. No existe la objetividad de la realidad. Cada uno la vive como sabe, puede o quiere. Quien te juzgue es por pura ignorancia. Porque la verdad de cada uno, solo la sabe, eso uno mismo.

    ResponderEliminar