Imprescindible... al menos para mí.



Sí, tocaba ayuda en otro formato que no fuera el de los libros; quizá en series, películas, deportes..., ¿pero por qué no unirlo todo? Esto es lo que nos aporta Mago More en su libro Superpoderes del éxito para gente normal.
Puede parecer que los poderes van unidos a la magia, más aún si el autor es Mago More. Mucho más allá de lo obvio, este libro nos enseña a ver lo invisible para los ojos. «¿ De nuevo magia?, podéis pensar. Pero no, o quizá sí, depende de como se mire...
Empecemos por lo básico: ¿somos gente normal?
Sin duda lo somos, aunque especiales por nuestra amiga la EM, no dejamos de ser normales. Quizá con apellido en común, pero cada uno aguanta su cruz y la nuestra es esta. 
Esta reflexión da paso a la siguiente pregunta: como gente normal —y especial—, ¿mereces el éxito o podemos llegar a él? 
Merecerlo siempre. Es la gente "no normal" la única que no lo merece, pero si analizamos ese "no normal" nos alejaremos del objetivo del libro.
Y llegar a él; siempre. Si algo nos enseña la EM antes o después, es que podemos ser capaces de mucho más de lo que pensábamos antes de que ella llegara, así que ¿ porque no podemos alcanzarnos o al menos acercarnos?
Lo primero que me enseñó este libro es que el éxito no es como se definía en mi cabeza; ¿os habéis parado a pensar alguna vez qué es el éxito para vosotros? 
Os dejo unos segundos para que os paréis a pensarlo antes de contestar precipitadamente.
...
...
...
...
¿Ya? ¿No? ¡Venga! Unos segundos más.
...
...
...
Mi definición ha quedado muy clara, diáfana y hasta obvia: ser feliz encontrándome bien conmigo misma.
Así dicho parece algo evidente, ¿no? Pero de tan evidente que parece, en mi caso era un concepto alejado de mi día a día; quizá porque la EM iba por delante de mí dejándome atrás pero sea por la razón que sea: necesitaba un cambio y las herramientas para que ese cambio se convirtiera en un hábito, en una constante que ocultara mi realidad diaria; pero de verdad, no por unos días, ni de manera superficial. Lo más complicado es poder sostener nuestros cambios en pilares fuertes que sustenten el camino que nos lleve a ese éxito, interpretado como objetivo.
Todos tenemos objetivos, es una realidad, pero no todos son realistas o a nuestro alcance (el mío de ser fisioterapeuta deportiva ya quedó atrás...). Poco tiempo después de sumergirme entre sus páginas, descubrí —y lo creí de verdad) que esos pilares son: alimentación, meditación, descanso y deporte.
La alimentación es un arduo trabajo que desde la infancia en la mayoría de las ocasiones, se ha alejado de cómo debería ser y ahora se está descubriendo qué necesitamos de verdad. Esta alimentación tan poco adecuada se complica con nuestros hábitos sociales tan implantados por la sociedad.
La meditación es reconocida para muchos como el tratamiento más sano y eficaz para la EM, aunque creo que para cualquier persona con enfermedad diagnosticada o sin ella —de nuevo recuerdo que cada uno lleva su cruz, con o sin nombre—.
El descanso es fundamental, de nuevo con enfermedad o sin ella. Sin un buen descanso difícilmente puede sacarse lo mejor de uno mismo al día siguiente. Descanso que en mi opinión va más ligado a la meditación que  a las horas de sueño.
El deporte supone una desconexión, que si ya vía televisiva puede ser intensa, cuando se práctica se convierte en una droga difícil de dejar.
¿Cómo combinar las raíces de estos troncos que pueden conformar unos pilares sólidos y fornidos? Ahí entre Mago More y su manera de explicarnos como viviendo al merme todo sale mejor.
Nada de agobios o imposiciones, solo fijar un objetivo que realmente queramos; llamémosle éxito u objetivo, pero necesario en nuestras vidas para encontrarnos mejor y descubrir qué supone conseguir el éxito.
¿Os hace falta algo más para tener este libro entre manos? A parte de estar con el mío claro... Pues ahí va otro empujoncito: todos los derechos de autor son donados a la Fundación Síndrome de West y a la Fundación Bobath.

2 comentarios:

  1. Wooow!! Además colabora con la F. Bobath! Eso significa mucho también porque... he estado trabajando con ella en mi paso por la F. Mahou y... se merece todos los éxitos que pueda tener este libro! Bravo por la iniciativa del Mago More!
    Ya sólo viendo su filosofía de vida... apetece leer el libro!

    ResponderEliminar
  2. Filosofía de vida que todos deberíamos adaptar a nuestro día, a nuestros horarios, a nuestra rutina..., así se vive mejor.
    Gracias, princesa.
    Muuuuuuuuuuuuuuuuuuak

    ResponderEliminar